SEDACIÓN

La sedación es una piedra angular de los cuidados intensivos. La sedación significa poner a un paciente en un estado de conciencia reducida inducido médicamente para aliviar la ansiedad, la agitación y el dolor.
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) tratan a pacientes en estado crítico con enfermedades y lesiones graves y potencialmente mortales. Algunas afecciones comunes que se tratan en cuidados intensivos son traumatismos, insuficiencia multiorgánica, sepsis e insuficiencia pulmonar aguda.

Nuevo

Anestésicos inhalados

AnaConDa

AnaConDa anestésicos inhalados (Anaesthetic Conserving Device) es un sistema de administración anestésica, desarrollado para suministrar anestésicos volátiles como sevoflurano e isoflurano a pacientes ventilados de forma invasiva.

Ver más

Casi la mitad de los pacientes en la UCI necesitan ayuda para respirar con un ventilador. El dolor, la agitación y el delirio son desafíos reconocidos en el cuidado de estos pacientes. Estar intubado y ventilado mecánicamente aumenta aún más la ansiedad, la percepción del dolor y la angustia. La sedación es una piedra angular de los cuidados intensivos y es necesaria para más del 85 % de los pacientes con ventilación mecánica. Esto es para garantizar la comodidad y seguridad del paciente, y para que se toleren las medidas agudas necesarias.
En cuidados intensivos, la situación de cada paciente es única y no existe un enfoque único para la sedación. Hoy en día existen principalmente dos formas de sedar a un paciente en la UCI, tradicionalmente por vía intravenosa o mediante sedación inhalada.

SEDACIÓN INTRAVENOSA

Históricamente, la sedación en la UCI generalmente se ha logrado mediante sedantes intravenosos, en combinación con opioides. Como ocurre con la mayoría de los tratamientos, los sedantes intravenosos tienen sus pros y sus contras, tanto para el paciente como para el cuidado de la salud. Estos medicamentos son generalmente efectivos para lograr el nivel deseado de sedación. Sin embargo, los tiempos de despertar prolongados e impredecibles, la acumulación de sedantes en el cuerpo y las dificultades para monitorear la concentración de los sedantes y, por lo tanto, la profundidad de la sedación, son desafíos bien conocidos con la sedación intravenosa en cuidados intensivos. El metabolismo y la eliminación de los sedantes intravenosos dependen de una función hepática y renal adecuada. Los pacientes en estado crítico a menudo tienen diversos grados de deterioro de la función hepática o renal, lo que contribuye a la eliminación lenta de los medicamentos y, por lo tanto, a tiempos de despertar innecesariamente prolongados y a una recuperación tardía de la sedación.

SEDACIÓN INHALADA

Los sedantes utilizados para la sedación inhalada son líquidos. Se entregan al paciente a través de un evaporador, un dispositivo médico que convierte el líquido en vapor (gas) que permite al paciente inhalar los sedantes. Sedana Medical fabrica el dispositivo médico Sedaconda® ACD (dispositivo de conservación de anestesia). Contiene un evaporador que permite la vaporización de sedantes inhalados. Gracias a un filtro de carbón en el Sedaconda ACD, aproximadamente el 90 % del sedante exhalado se adsorbe en el dispositivo cuando el paciente exhala y se refleja al paciente durante la siguiente inhalación, lo que reduce el consumo del medicamento sedante. Se ha demostrado que la sedación inhalada proporciona varios beneficios en comparación con la sedación intravenosa. Dado que existe un metabolismo mínimo, la eliminación de los sedantes inhalados se realiza casi exclusivamente a través de las vías respiratorias. Por lo tanto, la eliminación se logra rápidamente, independientemente de la función hepática o renal, y la profundidad de la sedación es fácil de controlar. La sedación inhalada permite un despertar rápido y más predecible, reduce la necesidad de opioides y la recuperación de la sedación es rápida.
La sedación eficaz con un despertar rápido y predecible después de la sedación es de gran importancia clínica tanto para el paciente como para el cuidado de la salud. Permite una recuperación más rápida y facilita un cuidado posterior importante después del tratamiento con ventilador. La introducción de la sedación inhalada en la unidad de cuidados intensivos es un posible cambio de paradigma en el cuidado de los pacientes en estado crítico.

AnaConDa® – Anaesthetic Conserving Device

Innovación diseñada para facilitar la administración de anestésicos inhalados. El dispositivo AnaConDa® ha sido desarrollado para reemplazar las costosas y complejas máquinas de anestesia. Su diseño único permite la administración sencilla de Isoflurano y Sevoflurano.
Anestésico inhalado: un fármaco muy extendido y conocido

Gracias a sus propiedades farmacológicas, los anestésicos inhalados representan una alternativa muy atractiva a los medicamentos intravenosos. Su eficacia y seguridad en anestesia general han sido demostradas durante décadas.
AnaConDa®: un aparato sencillo, seguro y eficaz AnaConDa® (dispositivo de conservación de anestésico) es un dispositivo médico que permite administrar anestésicos inhalados a pacientes con ventilación invasiva. El dispositivo AnaConDa® se inserta en el circuito de respiración entre el tubo endotraqueal (tubo ET) y la pieza en Y, contiene un evaporador que permite la vaporización de los anestésicos inhalados.

Gracias a un filtro de carbón efectivo en el dispositivo AnaConDa®, aproximadamente el 90 % del anestésico exhalado se absorbe durante la espiración y se refleja de vuelta al paciente durante la inspiración, lo que reduce el consumo de fármaco. El dispositivo AnaConDa® también es un intercambiador de calor y humedad (HME) muy eficiente y contiene un filtro bacteriano/viral.
El AnaConDa-S tiene un espacio muerto de 50 ml y puede funcionar con volúmenes corrientes tan bajos como 200 ml.
Nuestro dispositivo médico AnaConDa cambia su nombre a Sedaconda ACD.
El cambio de nombre no afectará la apariencia o función del dispositivo de ninguna manera. El momento del cambio de nombre variará entre países.

INSPIRACIÓN Y CADUCIDAD

Al comienzo de la inspiración, el aire se transporta desde el ventilador y pasa a través del dispositivo AnaConDa®. El agente anestésico líquido de la bomba de jeringa, administrado a través de la línea de agente anestésico, se evapora y transporta con el flujo de aire al paciente.
Durante la espiración, aproximadamente el 90% del agente anestésico es absorbido por el reflector del dispositivo AnaConDa®.
En la próxima inspiración, el agente anestésico se libera del reflector en el AnaConDa® junto con el nuevo agente anestésico evaporado y se transporta con el flujo de aire al paciente.

AnaConDa®: más de diez años de experiencia clínica
La tecnología AnaConDa® está muy desarrollada y lleva más de una década siendo utilizada en prácticas clínicas, con más de 500,000 jornadas de uso en cuarenta países. La clave de su éxito reside en la sencillez del aparato y su compatibilidad con los equipos actuales, lo cual garantiza un entorno seguro de trabajo día a día.
Quiere conocer más de AnaConDa®-S visite la página web:
https://www.sedanamedical.es/ (Cambio la liga de producto, sustituir por esta:

https://sedanamedical.com/products/anaconda